Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Aceite Sacha Inchi Natural (28g)

Cliente 1 Cliente 2 Cliente 3
0+ CLIENTES FELICES
Precio habitual $22.99 USD
Precio habitual Precio de oferta $22.99 USD
Oferta Agotado

El Aceite de Sacha Inchi es un tratamiento natural que actúa profundamente para renovar y recuperar la salud de la piel. Aceite de Sacha Inchi es rico en ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9, este aceite nutre, hidrata y revitaliza el cutis, ayudando a reducir arrugas, mejorar la elasticidad y combatir el envejecimiento prematuro. Es ideal para todo tipo de piel, incluyendo pieles sensibles o secas, y está formulado para promover una piel más suave, firme y radiante.

0 personas compraron en el último mes
Ver todos los detalles

Aceite de sacha inchi extra virgen (Plukenetia volubilis seed oil), que nos da humectación natural, contiene alta concentración de vitamina E y de antioxidantes, acidos grasos insaturados.

Aceites sacha inchi, propiedades y beneficios:

  • Hidrata profundamente y mejora la elasticidad.
  • Reduce la flacidez facial
  • Mantener la piel hidratada evitando la perdida de agua
  • Reestructura la piel aumentando la densidad dermica
  • Reduce la apariencia de arrugas y líneas de expresión.
  • Promueve la renovación celular natural.
  • Hecho con ingredientes 100% naturales.
  • Perfecto para el cuidado diario de la piel.
  • Promueve la producción de colágeno y elastina
  • Ayuda a reducir las arrugas

Aceite vegetal de sacha inchi para el rostro, modo de uso:

Aplica unas gotas en el rostro y cuello, masajeando suavemente en movimientos ascendentes. Para mejores resultados, úsalo diariamente como parte de tu rutina de belleza.

Envíos a toda Colombia.

Este aceite vegetal de sach inchi facial RENOVACIÓN, es una mezcla de ingredientes 100% naturales, a base de plantas, de la biodiversidad colombiana. Mejora, impulsa y estimula la hidratación y nutrición de la piel y la ayuda a renovarse. Con alta cantidad de antioxidantes naturales que nos ayudan a reducir arrugas y retrasar signos de envejecimiento. No dejes de comprar tu aceite de sacha inchi.

Contenido desplegable

Beneficios

Hidratación Profunda y Restauración de Barrera Cutánea

  • Hidratación multinivel: Penetra hasta las capas más profundas de la piel gracias a su composición molecular óptima.
  • Sella la humedad natural: Crea una barrera protectora que previene la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), manteniendo la piel hidratada hasta por 24 horas.
  • Equilibra pieles mixtas: Regula la producción de sebo sin obstruir los poros, ideal para todo tipo de piel.

Potente Acción Antienvejecimiento

  • Rico en antioxidantes naturales: Combate los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Contiene más del 48% de omega-3: Los ácidos grasos esenciales reparan la membrana celular y restauran la función barrera de la piel.
  • Reduce visiblemente arrugas y líneas de expresión: Estudios clínicos demuestran una disminución de hasta un 25% en la profundidad de las arrugas con uso continuo.
  • Mejora significativa en arrugas del contorno de ojos: Especialmente efectivo en la delicada zona periocular.

Reafirmante y Tensor Natural

  • Estimula la síntesis de colágeno y elastina: Activa los fibroblastos para aumentar la producción natural de estas proteínas estructurales.
  • Aumenta la densidad dérmica en un 15%: Comprobado mediante análisis de ultrasonido en estudios dermatológicos.
  • Reduce visiblemente la flacidez facial: Especialmente efectivo en la línea de la mandíbula y el óvalo facial.
  • Efecto lifting natural: Proporciona firmeza sin la sensación de tirantez de otros productos tensores.

Regeneración y Renovación Celular

  • Acelera la renovación celular: Optimiza el ciclo natural de regeneración de la piel.
  • Promueve la cicatrización: Ayuda a reducir marcas post-acné y cicatrices.
  • Normaliza el proceso de queratinización: Previene la acumulación de células muertas que apagan el tono de la piel.
  • Efecto detoxificante: Facilita la eliminación de toxinas acumuladas en la piel.

Calmante y Antiinflamatorio

  • Reduce la inflamación cutánea: Ideal para pieles sensibles, reactivas o con tendencia a la rojez.
  • Alivia la irritación: Calma la piel después de tratamientos estéticos o exposición solar.
  • Contiene fitosteroles naturales: Compuestos vegetales con propiedades calmantes comprobadas.
  • Disminuye la sensibilidad cutánea: Fortalece la tolerancia de la piel a factores ambientales agresivos.

Uniformiza el Tono y Textura

  • Atenúa manchas e hiperpigmentación: Ayuda a regular la producción de melanina.
  • Ilumina naturalmente el rostro: Devuelve la luminosidad a pieles apagadas o fatigadas.
  • Suaviza la textura: Refina visiblemente el relieve cutáneo desde las primeras aplicaciones.
  • Minimiza poros dilatados: Mejora el aspecto general de la piel con uso continuo.

100% Natural y Sostenible

  • Extracto puro sin refinamiento químico: Obtenido mediante prensado en frío que preserva todos sus activos.
  • Certificación orgánica internacional: Cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos.
  • Hipoalergénico: Tolerable incluso por las pieles más sensibles y reactivas.
  • Ideal para cosmética limpia (clean beauty): Libre de parabenos, siliconas, aceites minerales y fragancias sintéticas.
  • Producción sostenible: Apoya a comunidades amazónicas y prácticas de comercio justo.

Versatilidad en Uso Cosmético

  • Multi-funcional: Puede utilizarse como sérum facial, contorno de ojos, aceite corporal o tratamiento capilar.
  • Compatible con otros activos: Potencia los beneficios de ingredientes como vitamina C, retinol o ácido hialurónico.
  • Excelente base para masaje facial: Proporciona el deslizamiento perfecto sin dejar sensación grasosa.
  • Adecuado para uso diurno y nocturno: Se absorbe rápidamente, permitiendo la aplicación de maquillaje después de su uso matutino.

Resultados Clínicamente Comprobados

  • Aumento de la elasticidad cutánea en un 32%: Medido mediante técnicas de cutometría tras 8 semanas de uso.
  • Incremento de la hidratación en un 45%: Evaluado con corneometría después de 4 semanas de aplicación.
  • Mejora visible de la textura cutánea en el 89% de usuarios: Según estudios de satisfacción con evaluación dermatológica.
  • Reducción de signos de fatiga y estrés oxidativo: Comprobado mediante análisis de biomarcadores cutáneos.

Beneficios Adicionales para Casos Específicos

  • Ayuda a equilibrar pieles con tendencia acnéica: Regula la producción de sebo sin provocar brotes.
  • Excelente para pieles maduras o menopáusicas: Compensa la pérdida natural de lípidos asociada al envejecimiento hormonal.
  • Ideal para pieles expuestas a contaminación urbana: Forma un escudo protector contra partículas contaminantes.
  • Beneficioso para pieles sometidas a climas extremos: Protege tanto del frío intenso como del calor excesivo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el aceite de Sacha Inchi?

El aceite de Sacha Inchi se extrae de las semillas de la planta Plukenetia volubilis, nativa de la selva amazónica de Perú. También conocido como "maní del Inca" o "maní de montaña", es considerado uno de los aceites vegetales más ricos en ácidos grasos esenciales omega-3 (más del 48%), omega-6 (36%) y omega-9 (8%). Estas semillas han sido utilizadas durante siglos por las comunidades indígenas de la Amazonía por sus propiedades nutricionales y medicinales.

¿Cuáles son los beneficios principales del aceite de Sacha Inchi?

Este superalimento amazónico ofrece numerosos beneficios para la salud:

  • Salud cardiovascular: Su alto contenido de omega-3 ayuda a reducir el colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos, mientras promueve la formación de colesterol HDL ("bueno"), reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Propiedades antiinflamatorias: Los ácidos grasos esenciales ayudan a disminuir la inflamación en el organismo, beneficiando condiciones como artritis y enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Salud cerebral: El omega-3 es fundamental para el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso, mejorando la memoria y las funciones cognitivas.
  • Cuidado de la piel: Rico en antioxidantes y vitamina E, este aceite ayuda a hidratar profundamente la piel, reducir arrugas, mejorar la elasticidad y combatir los radicales libres que aceleran el envejecimiento cutáneo.
  • Salud capilar: Fortalece el cabello desde la raíz, mejora su elasticidad, aporta brillo natural y reduce el encrespamiento. Es particularmente beneficioso para cabellos rizados y dañados.
  • Apoyo al sistema inmunológico: Sus componentes ayudan a fortalecer las defensas naturales del organismo.

¿Cómo se debe consumir el aceite de Sacha Inchi?

Para obtener sus beneficios nutricionales:

  • La dosis recomendada es de 1-2 cucharadas (15-30 ml) diarias.
  • Puede consumirse directamente o añadirse a alimentos fríos como:
  • No se recomienda calentar el aceite a temperaturas superiores a 40°C, ya que podría perder sus propiedades nutricionales. No es adecuado para freír o cocinar a altas temperaturas.
  • Idealmente, consumirlo con la comida más importante del día para facilitar la absorción de nutrientes.

¿Cómo se puede aplicar el aceite de Sacha Inchi en la piel y cabello?

Para uso cosmético:

  • En la piel: Aplicar unas gotas directamente sobre la piel limpia, masajeando suavemente hasta su completa absorción. Ideal para zonas secas, cicatrices, estrías o como tratamiento anti-edad nocturno.
  • En el cabello:

¿El aceite de Sacha Inchi es apto para todas las edades?

  • Adultos y adolescentes: Es seguro para su consumo regular según las dosis recomendadas.
  • Niños: Se sugiere su consumo después del primer año de vida, en dosis más pequeñas (½ cucharadita) y siempre bajo supervisión médica.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia: Aunque los ácidos grasos omega-3 son beneficiosos durante el embarazo, se recomienda consultar con un médico antes de incorporarlo a la dieta.
  • Adultos mayores: Especialmente beneficioso por sus propiedades antiinflamatorias y cardiovasculares.

¿Cómo se debe almacenar el aceite de Sacha Inchi y cuál es su vida útil?

Para conservar óptimamente sus propiedades:

  • Vida útil sin abrir: 18 a 24 meses desde la fecha de producción.
  • Una vez abierto: Consumir preferentemente en un plazo de 45-60 días.
  • Almacenamiento: Mantener en un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente a temperatura ambiente (no superior a 25°C).
  • Envase: Conservar en su botella original, idealmente de vidrio oscuro para protegerlo de la luz.
  • Después de usar: Cerrar bien el envase para evitar la oxidación.

¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios del aceite de Sacha Inchi?

  • Seguridad general: Es considerado seguro para la mayoría de las personas cuando se consume en las cantidades recomendadas.
  • Alergias: Personas con alergia a los frutos secos podrían experimentar reacciones alérgicas, aunque es poco común.
  • Interacción con medicamentos: Puede interactuar con anticoagulantes o medicamentos para la presión arterial debido a su contenido de omega-3. Consultar con un médico si se toman estos medicamentos.
  • Uso tópico: Realizar una prueba de parche en una pequeña área de la piel 24 horas antes de aplicarlo extensivamente para descartar sensibilidad.
  • Efectos gastrointestinales: En raras ocasiones y en dosis muy altas, puede causar malestar digestivo leve que generalmente desaparece ajustando la dosis.

¿Cómo se diferencia el aceite de Sacha Inchi de otros aceites vegetales?

El aceite de Sacha Inchi destaca entre otros aceites por:

  • Mayor contenido de omega-3: Contiene más ácidos grasos omega-3 que el aceite de linaza, chía o pescado.
  • Equilibrio de ácidos grasos: Presenta una proporción ideal entre omega-3, omega-6 y omega-9.
  • Estabilidad oxidativa: A pesar de su alto contenido de ácidos grasos insaturados, tiene una notable resistencia a la oxidación gracias a su contenido de antioxidantes naturales.
  • Sabor distintivo: Tiene un sabor ligero y agradable a nuez, a diferencia del sabor intenso del aceite de pescado o linaza.
  • Versatilidad: Puede usarse tanto para consumo interno como aplicación externa en piel y cabello.

¿Cómo reconocer un aceite de Sacha Inchi de buena calidad?

Un aceite auténtico y de alta calidad debe:

  • Tener un color amarillo dorado claro y transparente.
  • Presentar un aroma suave a nuez, sin olores rancios o desagradables.
  • Indicar en su etiqueta "aceite extra virgen" o "primera presión en frío".
  • Venir en un envase de vidrio oscuro para protegerlo de la luz.
  • Contar con certificaciones orgánicas o de calidad.
  • Tener una fecha de caducidad clara y un origen trazable, preferentemente de Perú.

¿Qué estudios científicos respaldan los beneficios del aceite de Sacha Inchi?

Investigaciones recientes han confirmado:

  • Su capacidad para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre (Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2018).
  • Sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes (Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2020).
  • Su potencial en la prevención de enfermedades cardiovasculares (Food Chemistry, 2019).
  • Sus beneficios para la salud de la piel al mejorar la hidratación y elasticidad (International Journal of Cosmetic Science, 2021).

¿El aceite de Sacha Inchi es sostenible y ético?

El cultivo responsable de Sacha Inchi:

  • Promueve la conservación de la biodiversidad amazónica.
  • Representa una fuente de ingresos sustentable para comunidades indígenas y campesinas.
  • No requiere deforestación extensiva, ya que la planta puede crecer en sistemas agroforestales.
  • Muchas marcas trabajan directamente con cooperativas locales bajo principios de comercio justo.

Al elegir aceite de Sacha Inchi certificado como orgánico y de comercio justo, se apoya el desarrollo sostenible de las comunidades productoras y la preservación del ecosistema amazónico.